¿En una carrera de Trail Running, es mejor andar o correr en las cuestas?
En Trail Running todo dependerá de la distancia, desnivel acumulado, la pendiente de las cuestas y de tu capacidad física.
Hay quien habla de porcentajes de pendiente, pero en la práctica no la vas a medir y dependerá de otros factores. En principio somos más eficientes caminando que corriendo a partir de 15º de inclinación. Pero la realidad es que en carrera no estás pensando en la inclinación de la cuesta que estás subiendo.
Cuando una pendiente es muy dura no hay duda, se anda como se puede y punto, todos los corredores harán lo mismo porque correr no sirve para ir más rápido.
Entonces, de qué depende el andar o correr cuando la cuesta la podrías correr, dependerá de:
– Distancia de la carrera.
– Desnivel acumulado.
– Dureza o porcentaje de la pendiente.
– Condición y fuerza física.
– Tipo de corredor (mejor subiendo o bajando).
Si la carrera es de ultra distancia, casi siempre la mejor opción es caminar las cuestas, a menos que sean muy suaves, ¡Utiliza bastones o manos en las rodillas y para arriba!. En carreras cortas deberíamos intentar correr todo lo que podamos, corre si puedes y te va a suponer ganar tiempo sin morir en el intento.
Por todo esto lo que recomiendo es que según estos factores decidas al momento si para ti es mejor caminar o correr, hazte estas preguntas:
Preguntas antes de la carrera:
¿La carrera es muy larga y correr me va a penalizar?
Tú decides según tu experiencia, si tienes tendencia a tener problemas musculares mejor que camines y guardes fuerzas. Si eres mejor subiendo y no tienes problemas por subir corriendo algunas cuestas, dale caña.
¿La carrera tiene mucho desnivel positivo?
Si tiene mucho desnivel de nada va a servir correr ahora y andar lento al final, mejor mantener la misma intensidad de principio a fin. Si por el contrario tiene más desnivel negativo y menos cuestas, será buena opción ir rápido en las subidas.
¿La bajada y los llanos son rápidos o son técnicos?
Si la bajada y los llanos son muy técnicos y no vas a poder correr será mejor que aprietes en las subidas, puede ser correr o andar rápido en las más duras.
Preguntas ya en la cuesta:
¿Me va a penalizar correr y puede que fuerce demasiado?
Aunque la puedas correr, si al llegar arriba hay un llano o una bajada y te va a penalizar el esfuerzo subiendo, será mejor guardar un poco y correr después.
Por el lado contrario, hay veces que vale la pena apretar dientes y subir corriendo, ya sea porque es la última cuesta, porque la carrera es corta o porque quieres dejar atrás a otro corredor.
¿Voy a la misma velocidad caminando que corriendo?
Siempre que vayas a ir a la misma velocidad lo mejor es caminar
Cada corredor puede tener su propia estrategia y ser mejor subiendo que bajando o al revés. Lo importante es hacerte una idea y pensar qué quieres hacer en carrera ¿caminar o correr?¿subir fuerte o guardar? Y en la misma cuesta decidir si sigues corriendo o caminando.
Pon en práctica estos consejos, espero que te ayuden a disfrutar más tus carreras ¡mucha suerte!