La ITRA se vende como una asociación sin ánimo de lucro. Su objetivo es dar visibilidad y mejorar todo los aspectos relacionados al Trail Running, creada en el 2013.
Esta asociación esta compuesto por un comité directivo y una oficina ejecutiva con más de 20 personas de diferentes partes del mundo. Además tiene diferentes representantes de todos los países.

Categorías de la ITRA

La ITRA divide las carreras en 7 categorías según el nivel de dificultad. Han creado un sistema de calificación de las carreras, de carreras “XXS” a carreras XXL. Esta clasificación depende casi toda del parámetro inventado por ellos mismos, llamado: “km-esfuerzo”, en el que se tiene en cuenta la distancia y el desnivel positivo. Así quedan las 7 categorías:
Cada categoría recibe una puntuación unos puntos ITRA, estos no vienen determinados por la distancia, sino por el cálculo que hace la asociación de cuanto tiempo tardaría un corredor élite en terminar una carrera de cada categoría.

Índice de rendimiento ITRA y clasificación

Esta asociación ha creado un algoritmo para crear una clasificación mundial. Esta clasificación sirve para comparar tu rendimiento con otros corredores de todo el mundo. Si realizas una carrera que esté asociada con la ITRA podrás ver tu posición en dos clasificaciones: – Índice de Rendimiento general – Índice de rendimiento de por categoría. Tanto una como otra recogerá la media ponderada (tienen más peso las carreras más recientes) de tus mejores 5 puntuaciones en las carreras de los últimos 3 años. Esta puntuación va hasta un máximo de 1.000 puntos, para otorgar los puntos tienen en cuenta muchos parámetros, uno de los que tiene más peso será el KM-esfuerzo que detallamos anteriormente, pero además de eso, el algoritmo tendrá en cuenta otros factores como la altitud, la tecnicidad del terreno, la meteorología, el nivel de los rivales, y muchos más parámetros; sí debes saber que lo evaluado es la velocidad y cuánto tardes en realizar el recorrido, y poco peso tendrá en puesto en el que quedes, a menos que sea una carrera con atletas de nivel mundial. Aunque ya lo deja bien claro la ITRA, que este algoritmo está en constante cambio e intentando mejorarlo. En este rango de hasta 1000 puntos, para ser considerado élite mundial debes tener más de 850. Y de todas las carreras que realizar que esté asociada con la ITRA.

Puntos ITRA de las carreras

Uno de los detalles más buscados por muchos corredores son los puntos ITRA, estos son necesarios para entrar en el sorteo para participar en cualquier distancia de la UTMB y algunas otras carreras. ¿Cómo conseguir estos puntos? Primero de todo deberás elegir una carrera que otorgue estos puntos, para ello esta carrera deberá haber establecido un contacto con la ITRA, pagar las tasas correspondientes y gestionar todas los requisitos de la asociación. Dependiendo de las características de la prueba puede llegar a otorgar desde 1 a 6 puntos, todo dependerá de cuánto calcule la ITRA del tiempo que pueden tardar los mejores corredores del mundo en terminar dicha carrera. A través de sus algoritmos de KM-esfuerzo y algún parámetro más la ITRA va a calcular los tiempos para darle esos puntos. La clasificación de las carreras quedará de la siguiente manera:

¿Quieres saber cuántos puntos ITRA necesitas para entrar en el sorteo de la UTMB?¿Conoces la nueva puntuación de las Running Stones? Te lo explico en el artículo “UTMB: puntos ITRA y Running Stones”.