En este artículo te voy a explicar cómo pasar o transformar tus ritmos de VAM de km/h en min/km.
Primero de todo tendrás que realizar dicho test de VAM, este test nos va a servir tanto para establecer zonas de ritmo como test para saber qué condición física tenemos. Lo tienes explicado en este artículo: Test de Velocidad Aeróbica Máximas – Test VAM.
Una vez tienes establecida tu VAM ya puedes calcular tus zonas de entrenamiento, estas zonas te las explico en este artículo: “Crea tus zonas de entrenamiento por ritmo”.
Una vez realizado el test tendrás una velocidad o ritmo de VAM, este será tu 100% de VAM. Deberás calcularlo primero de todo en km/H y después hacer la conversión a min/km que te explicaré al final.
Cuando tengas tu velocidad en km/H simplemente deberás calcular los porcentajes desde el 65% al 160%. ¿Cómo lo calculamos?
Deberás multiplicar tu VAM por el % que quieras sacar:
Vamos a ver un ejemplo con una velocidad en concreto, una VAM de 17,1km/H (3’30”/km)
17,1 x 0,65 = 11,11 km/h
17,1 x 0,70 = 11,97 km/h
17,1 x 0,75 = 12,85 km/h
17,1 x 0,80 = 13,68 km/h
17,1 x 0,85 = 14,53 km/h
17,1 x 0,90 = 15,39 km/h
17,1 x 0,95 = 16,24 km/h
17,1 x 1.00 = 17,10 km/h
17,1 x 1,05 = 17,95 km/h
17,1 x 1,10 = 18,81 km/h
17,1 x 1,15 = 19,66 km/h
17,1 x 1,20 = 20,52 km/h
17,1 x 1,25 = 21,37 km/h
17,1 x 1,30 = 22,23 km/h
17,1 x 1,35 = 23,08 km/h
17,1 x 1,40 = 23,94 km/h
17,1 x 1,45 = 24,79 km/h
17,1 x 1,50 = 25,65 km/h
17,1 x 1,55 = 26,50 km/h
17,1 x 1,60 = 27,36 km/h
Para convertir las 18 partes (centésimas) de minuto en segundos no solo hay que multiplicar por 60. Primero hay que dividir por 100 y después multiplicar por 60. El cálculo completo sería:
(3600 / 18,81) / 60 = 3,1897926635
0,1897926635 / 100 × 60 = 0,1138755981
Es decir, aprox. 3:11 min/km
Saludos cordiales,
// Álvaro