Antes de comenzar, espero que no estés buscando aquí un artículo científico ni tampoco un artículo sobre los maravillosos beneficios y milagros del entrenamiento en altitud. Mi resumen rápido es que si eres un aficionado o amateur, lo mejor es entrenar “todo lo que...
blog trail running
¿CÓMO ELEGIR UNA CARRERA DE TRAIL RUNNING?
Dejando de lado aquellas carreras que corremos por la mera ilusión de correrla, como pueden ser esas famosas UTMB, Transvulcania, o cualquier carrera que te haga especial ilusión hacerla al menos una vez en la vida, en estas carreras vas a DISFRUTAR. No digo que no...
CAMINAR O CORRER EN CUESTAS DE TRAIL RUNNING
¿En una carrera de Trail Running, es mejor andar o correr en las cuestas? En Trail Running todo dependerá de la distancia, desnivel acumulado, la pendiente de las cuestas y de tu capacidad física. Hay quien habla de porcentajes de pendiente, pero en la práctica no la...
EL SOBRE-ENTRENAMIENTO EN EL TRAIL RUNNING
El sobre-entrenamiento en los corredores de montaña es cuando el corredor no asimila la carga de entrenamiento, aumenta la fatiga y disminuye el rendimiento. El Trail Running se caracteriza por ser un deporte de resistencia de larga duración, normalmente de muy larga...
PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN EN TRAIL RUNNING
1. ¿Qué son los tipos de planificación? 2. Tradicional y Tradicional inversa. 3. Polarizada y Polarizada Inversa. 4. Entre Umbrales. 5. ATR (acumulación - transformación - Realización). 6. ¿Cuál es mejor para el Trail Running?1. ¿Qué son tipos de planificación? La...
¿QUÉ ES Y CÓMO PREPARAR UNA CARRERA O KILÓMETRO VERTICAL?
Tenemos que diferenciar entre un “Kilometro vertical” y una “carrera vertical”. Kilómetro vertical: carrera de 1000m de desnivel positivo en menos de 5km de distancia. Hay carreras de KV donde se asciende unos 1000m en tan solo 2,5-3km, esto hace que las pendientes...
INICIACIÓN AL TRAIL RUNNING
Para comenzar a correr por montaña no se necesita gran cosa, pero sí que hay que vigilar algunos aspectos.Lo único que tienes que hacer es ir a un lugar que conozcas y no buscarte problemas en tus primeras salidas, para ello debes tener en cuenta aspectos como el...
HIDRATACIÓN EN TRAIL RUNNING
1. ¿QUÉ TENER EN CUENTA?.1.1 Cantidad de agua.1. 2 Cantidad de Sodio.2. SALES MINERALES.2.1 Como tomarlas.3. CALAMBRES MUSCULARES.4. CÓMO CALCULAR LA HIDRATACIÓN.5. PAUTAS A SEGUIR.1. ¿Qué tener en cuenta? En cuanto a la hidratación debemos tener en cuenta dos...